IGFB

DANIEL POZAS MARTÍN, PREMIO EXTRAORDINARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2022

DANIEL POZAS MARTÍN, PREMIO EXTRAORDINARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2022

Como en cursos pasados, la Comunidad de Madrid, organizó este junio de 2022, el premio a la Excelencia en las Enseñanzas Profesionales de música: los Premios Extraordinarios de Música, que están regulados mediante la ORDEN 1819/2016, de 7 de junio.

Únicamente pueden optar a estos premios los alumnos que cumplan los siguientes requisitos: 

Haber finalizado las enseñanzas profesionales de Música en un centro de la Comunidad de Madrid en la especialidad por la que se participe.
Haber finalizado las enseñanzas de dicha especialidad en el curso académico correspondiente.
Haber obtenido el Premio Fin de Grado en el centro donde se haya finalizado las enseñanzas profesionales en la especialidad por la que se participa en el curso académico correspondiente.

Cada año se otorgan cinco Premios Extraordinarios de Música, a las cinco mejores calificaciones, no pudiéndose otorgar más de un premio en la misma especialidad instrumental. Este año, dos de esos premios han sido para nuestros alumnos Laura de Dompablo (Flauta Travesera) y Daniel Pozas (Cello), ambos componentes del Trío Kódaly junto al excelente pianista Guillermo Castellano, grupo con el que obtuvieron el 2º Premio del Concurso de Música de Cámara “Ciudad de Ávila” Juventudes Musicales y el 2º Premio en el “II Concurso de Música de Cámara de San Lorenzo de EL Escorial Giuseppe Mancini”.

Sirvan estas líneas para destacar la trayectoria de Daniel Pozas, descendiente de la saga músicos de marcado renombre. Daniel siempre destacó por su sencillez y su buen gusto a la hora de hacer música. Galardonado con varios premios entre los que destaca su Segundo puesto de su categoría en el International Cello Competition 'David Popper' for young cellists.

Además, Daniel Pozas forma parte de la ORCAM en la que participa como cello solista. Este verano participó con la Joven Orquesta de la  prestigiosa Concertgebouw, mostrando una proyección profesional que consolidará a partir del próximo curso en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

LAURA DE DONPABLO HERNANDEZ, PREMIO EXTRAORDINARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2022

LAURA DE DONPABLO HERNANDEZ, PREMIO EXTRAORDINARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2022

Como en cursos pasados, la Comunidad de Madrid, organizó este junio de 2022, el premio a la Excelencia en las Enseñanzas Profesionales de música: los Premios Extraordinarios de Música, que están regulados mediante la ORDEN 1819/2016, de 7 de junio.

Únicamente pueden optar a estos premios los alumnos que cumplan los siguientes requisitos: 

Haber finalizado las enseñanzas profesionales de Música en un centro de la Comunidad de Madrid en la especialidad por la que se participe.
Haber finalizado las enseñanzas de dicha especialidad en el curso académico correspondiente.
Haber obtenido el Premio Fin de Grado en el centro donde se haya finalizado las enseñanzas profesionales en la especialidad por la que se participa en el curso académico correspondiente.

Cada año se otorgan cinco Premios Extraordinarios de Música, a las cinco mejores calificaciones, no pudiéndose otorgar más de un premio en la misma especialidad instrumental. Este año, dos de esos premios han sido para nuestros alumnos Laura de Dompablo (Flauta Travesera) y Daniel Pozas (Cello), ambos componentes del Trío Kódaly junto al excelente pianista Guillermo Castellano, grupo con el que obtuvieron el 2º Premio del Concurso de Música de Cámara “Ciudad de Ávila” Juventudes Musicales y el 2º Premio en el “II Concurso de Música de Cámara de San Lorenzo de EL Escorial Giuseppe Mancini”.

Sirvan estas líneas para destacar la trayectoria de Laura de Dompablo, excelente alumna desde sus comienzos en el CIM, galardonada con varios premios entre los que destaca su selección en la ORCAM, finalista del Concurso de Flauta Travesera de la AFE, flauta solista de la Orquesta JMJ y con una proyección profesional que consolidará a partir del próximo curso en la Musikhochschule Basel, con el profesor Felix Renggli.

Guillermo Castellano, primer premio en el Concurso 'Ciudad de Albacete'

Guillermo Castellano, primer premio en el Concurso 'Ciudad de Albacete'

Guillermo Castellano, alumno de 6º de enseñanzas profesionales, ha obtenido el Primer Premio de su categoría en el Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas  'Ciudad de Albacete', organizado por la asociación Juventudes Musicales de esta atractiva ciudad machega y cuya recaudación ha ido destinada a los afectados por el volcán de La Palma.
Se trata de uno de los concursos  más prestigiosos del panorama nacional, siendo esta su 41 edición
¡Muchas felicidades, Guillermo por este nuevo éxito en tu carrera!

DANIEL POZAS, TERCER PREMIO EN LA IX EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL "DAVID POPPER"

DANIEL POZAS, TERCER PREMIO EN LA IX EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL "DAVID POPPER"

Daniel Pozas, alumno de último curso de violonchelo, de la profesora Victoria Rodríguez ha obtenido el tercer premio en el prestigioso concurso internacional "David Popper" de Hungría. Desde aquí nuestras felicitaciones a Daniel y a su profesora

Así calificaba Csaba Onczay, presidente del jurado, el desarrollo de este concurso, y nos deja una bonita recomendación, aplicable a todo intérprete, " que la pureza sea nuestra idea rectora": 

"Todos los concursantes fueron de un nivel muy alto, el número de solicitantes ha aumentado cada convocatoria. Incluso ahora, todos los que vieron cada ronda, ya sea en vivo o en línea, fueron testigos de una carrera increíble. Durante esos 6 días, todos deben haber tenido un favorito. El jurado también se encontraba en una posición muy difícil, ya que conocimos a 70 jóvenes talentos muy bien preparados, muy decididos y al mismo tiempo infinitamente entusiastas.

A menudo pienso en cuánto ha cambiado el estilo de interpretación en las últimas décadas. Quizá Popper se sorprendería de la cantidad de excelentes y virtuosos violonchelistas que hay hoy en día. Pero es importante señalar que el virtuosismo y la velocidad por sí solos no son suficientes. Incluso en nuestra competencia, a menudo ocurre que los excesos son realmente considerados una “carrera”: el ritmo más rápido, el ritmo más lento, el sonido más fuerte, los deslices exagerados, etc. En muchos casos cautivan al público y el éxito es enorme, por lo que corresponde al jurado de un concurso de este tipo encontrar las reglas básicas de la técnica e interpretación del violonchelo detrás de ellas.

Me gustaría llamar la atención sobre el hecho de que se debe utilizar el recurso de la técnica del violonchelo para expresar los pensamientos del compositor e interpretar la música sin florituras.

Que la pureza sea nuestra idea rectora: con esto me refiero no sólo a la entonación, sino también a la formación, la presentación de las conexiones y tempos de los procesos musicales que unen toda la pieza musical. En las últimas décadas, el ritmo se ha acelerado notablemente debido al desarrollo de la ejecución de instrumentos.

Deseo que todos continúen desarrollando la interpretación de un instrumento con la mayor seriedad, diligencia y práctica, tomando en serio las palabras de Kodály:
"Los puntales de un buen músico consisten en 4 puntos: un oído culto, un intelecto cultivado, un corazón cultivado y una mano cultivada".

¡Felicitaciones a todos los participantes y a todos los ganadores de premios!

Daniel Pozas primer premio del concurso de cuerdas "Cidade de Vigo"

Daniel Pozas primer premio del concurso de cuerdas "Cidade de Vigo"

Nuestro alumno de violonchelo de 6º curso de Enseñanzas Profesionales, Daniel Pozas, ha obtenido el primer premio en la categoría C del concurso de cuerdas "Cidade de Vigo" en su décima edición, que se ha celebrado entre el 3 y el 6 de diciembre de 2021. 

Desde aquíle damos la enhorabuena por este galardón y el reconocimiento a su profesora Victoria Rodríguez, que lo ha acompañado desde sus comienzos.

DYNAMIC TRÍO, Ganador del concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales

DYNAMIC TRÍO, Ganador del concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales

El grupo Dynamic Trio, formado por Diego Madrid Missirdjieff, violín, Dulce Valero Rodríguez, violonchelo y Nicolás Bernáldez Gómez, piano, alumnos de Jacobo López Villalba, han obtenido el Primer Premio en el concurso de Música de Cámara Ciudad de Ávila organizado por Juventudes Musicales y celebrado el día 8 de mayo de 2022.

Guillermo Castellano obtiene el Tercer Premio en el concurso ‘Ciudad de Don Benito’

Guillermo Castellano obtiene el Tercer Premio en el concurso ‘Ciudad de Don Benito’

Guillermo Castellano, alumno de 6° de Enseñanzas Profesionales de piano, ha obtenido el Tercer Premio de la categoría juvenil en el Concurso Nacional de Piano Ciudad de Don Benito, que ha celebrado su primera edición los días 30 de abril y 1 de mayo de 2022.
Dicho evento contó con una gran acogida y participación de jóvenes pianistas de toda la geografía española.

Desde el departamento de piano felicitamos a Guillermo Castellano y a su mentor Javier Pozas.

Adrián terán, Primer Premio del Concurso Internacional de piano Franz Liszt

Adrián terán, Primer Premio del Concurso Internacional de piano Franz Liszt

El alumno de piano Adrián Terán, que cursa actualmente 3º de Enseñanzas Profesionales, ha obtenido Primer Premio ex aequo de su categoría en el Concurso Internacional de Piano Franz Liszt, celebrado online.

¡Nuestra más sincera ENHORABUENA por otro éxito en su carrera!

En 2017, nació el Centro de Talentos Especiales "Franz Liszt" en La Nucía bajo la dirección del destacado pianista y pedagogo húngaro István I. Székely.

El especial vínculo artístico y profesional entre István I. Székely y el Auditori de la Mediterrània, establecido desde hace años, permite la creación de este nuevo centro y una excelente colaboración profesional.

Página 1 de 2