El Proyecto educativo es un documento elaborado con la participación de los distintos colectivos del centro, profesorado, alumnado y familias y que fue aprobado en el Consejo Escolar de 4 de julio de 2012.
Pretende plasmar las particularidades que se consideran prioritarias y que dan estilo propio a nuestro Centro y se ha elaborado para responder a la necesidad de la Comunidad Educativa de tener un documento que sirva de referencia a todos, de manera que se actúe de una forma coordinada y coherente en todos los ámbitos: educativo, de gestión y organización y de convivencia.
Anualmente se revisa, adecuándolo a la legislación vigente y a los cambios que se puedan producir en la oferta educativa y proyecto propio del Centro.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
El objetivo fundamental de este centro, en las Enseñanzas Integradas, es “facilitar a los alumnos la posibilidad de cursar simultáneamente las enseñanzas Elementales y Profesionales de Música con las de Educación Primaria, las de Educación Secundaria Obligatoria y las del Bachillerato en un solo centro y con adecuaciones de currículo y de horario que alivien la carga lectiva que han de afrontar y con una visión integradora y contribuyan a encauzar su esfuerzo personal con vistas a la obtención de los mejores resultados”.
En las Enseñanzas No Integradas, la finalidad principal del centro es ofrecer a los alumnos la posibilidad de cursar las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música a todos aquellos que tengan vocación musical.
Conviven en el Centro tres cuerpos de profesorado diferentes: Primaria, Secundaria y Música y Artes Escénicas, y un departamento de orientación, o que aporta un valor añadido a los dos tipos de enseñanzas.
Las especialidades instrumentales que se imparten son: Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Flauta de Pico, Guitarra, Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón, Tuba, Viola, Viola de Gamba, Violín y Violonchelo.
Las titulaciones que el Centro expide son: Certificado de estudios de Enseñanzas Elementales de Música, Título Profesional de Música en la especialidad cursada, Graduado en ESO, Título de Bachiller.
¿Cuáles son la líneas fundamentales de nuestro proyecto educativo?
La música como columna vertebral del Centro: El objetivo fundamental del centro es facilitar y hacer compatibles las enseñanzas de primaria, secundaria y Bachillerato con los estudios musicales y la enseñanza general a los alumnos que quieran realizar una carrera profesional de música y tengan aptitudes para ello. En consecuencia, la música deberá ser el eje fundamental alrededor del cual gire el proyecto.
Formación de calidad y educación en valores: nos preocupa la formación integral de nuestros alumnos, así como garantizar su bienestar emocional.
Énfasis en las actividades musicales de grupo: Música de Cámara, Orquestas, Bandas, Big-Band. En nuestro modelo pedagógico, las actividades compartidas y globalizadas juegan un papel importante, en particular los conciertos, audiciones y representaciones artísticas.
Atención al alumno a lo largo de todas las etapas educativas, gracias a la unión de dos elementos:
- Tutorías personales. Seguimiento del alumno desde las enseñanzas elementales/primaria hasta el fin de las enseñanzas profesionales/Bachillerato.
- Departamento de orientación.
¿Cómo lo organizamos?
En los dos tipos de Enseñanza se procura la realización de horarios compactos, que permitan a los alumnos disponer del tiempo necesario para la práctica instrumental.
En las Enseñanzas Integradas se busca la integración curricular, el trabajo por proyectos, la autonomía personal, atención personalizada, utilizando unas unidades lectivas flexibles llamadas “Aulas abiertas” y “Mañanas Abiertas”, que permiten la utilización de la misma banda horaria para las dos enseñanzas, Primaria/Elementales y ESO-Bachillerato/ Profesionales. En una franja horaria de 8,30 a 17 horas.
En las Enseñanzas No Integradas, que por lo general comienzan a partir de las 17 horas, se procura que los alumnos, que se desplazan desde distintas localidades cercanas a San Lorenzo, puedan recibir sus clases con el menor número de desplazamientos desde sus centros de origen. Para ello, se procura coordinar las diferentes clases colectivas en cada nivel.
Los alumnos de los dos tipos de enseñanza, comparten espacios y vivencias en las agrupaciones instrumentales. La Banda Sinfónica, la Orquesta de Cámara y las orquestas de Cuerda y Cámara Jr, están formadas por alumnos de la línea Integrada y de la No Integrada, por eso se sitúan entre las 17 y las 19 horas, el horario más próximo al final de la “jornada Integrada”.
¿Qué información encontraré en el Proyecto Educativo?
En el proyecto Educativo está recogida toda la información relevante del Centro, y todo aquello que le da una identidad propia y diferenciada de otros centros con características similares.
Análisis del Contexto, en el que se analiza el marco legal, los antecedentes Históricos del centro, sus recursos e Instalaciones y el entorno en el que se enmarca y la Comunidad Educativa que lo forma.
La estructura Organizativa, los órganos de gobierno y coordinación docente, el currículo de las diferentes enseñanzas, el horario del Centro y su organigrama.
Se explican también los objetivos, metas educativas, principios metodológicos y de organización, así como los proyectos que aún están por desarrollar.
Se incluye también el proyecto propio de las enseñanzas elementales, la distribución de las asignaturas de carácter grupal instrumental, así como la distribución del tiempo de libre disposición en las enseñanzas musicales, y los procedimientos para la obtención de matrícula de honor y premio fin de grado en cada especialidad instrumental.
El proyecto educativo finaliza con el procedimiento de evaluación y revisión, y se anexan, los diferentes acuerdos y convenios realizados con diferentes entidades.