IGFB

AUDICION CONJUNTA DE FLAUTA y FAGOT. 1 Marzo 2023

AUDICION CONJUNTA DE FLAUTA y FAGOT. 1 Marzo 2023

Captura de pantalla 2023 03 01 a las 0.00.46

AUDICIÓN CONJUNTA FLAUTA, CLARINETE Y FAGOT - 2 Dic 2022 (10:15h)

AUDICIÓN CONJUNTA FLAUTA, CLARINETE Y FAGOT - 2 Dic 2022 (10:15h)

Captura de pantalla 2022 11 30 a las 12.08.42

AUDICION CONJUNTA DE FLAUTA, CLARINETE y FAGOT. 30 Nov 2022

AUDICION CONJUNTA DE FLAUTA, CLARINETE y FAGOT. 30 Nov 2022

Captura de pantalla 2022 11 27 a las 19.32.33

Conciertos en el Patio – 1 de junio de 2022

Conciertos en el Patio – 1 de junio de 2022

 CONCIERTOS EN EL PATIO mini

Esta tarde comienzan los ya conocidos conciertos en el patio. Distintas agrupaciones del centro salen al Patio de Columnas para dar su concierto final de curso.

PREMIOS FIN DE GRADO DE VIENTO MADERA.

PREMIOS FIN DE GRADO DE VIENTO MADERA.

El martes 24 de mayo a las 9:30 horas, tendrá lugar el recital para el Premio Fin de grado del departamento de Viento Madera. 

El Premio Fin de Grado es un galardón al que pueden optar los alumnos de último curso de Enseñanzas Profesionales que hayan obtenido la calificación de 10 en la especialidad instrumental. Se puede otorgar un único Premio Fin de Grado por especialidad instrumental, y todas las Menciones de Honor que considere el tribunal. Los alumnos que hayan obtenido el Premio Fin de Grado en su especialidad podrán participar en el Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid, en el que se podrán otorgar cinco premios,  en diferentes especialidades instrumentales

En el Centro tenemos regulado que cada departamento configure un tribunal específico para otorgar este galardón, y se hace después de un recital abierto al público específico para este fin. 

En el caso de Viento madera concurren a este recital los siguientes alumnos: 

Guillermo Calcagno, de clarinete

Laura de Dompablo y Aurora Navalpotro de Flauta Travesera

Diego Cañada de Saxofón.

Les damos a todos ellos la enhorabuena por haber llegado hasta aquí, con la seguridad de que todos disfrutaremos de su recital de Premio Extraordinario. 

AUDICIÓN DE SAXOFÓN

AUDICIÓN DE SAXOFÓN

Os invitamos a asistir a esta audición de los dos profesores de Saxofón del Centro. Miguel Angel Pastor y Daniel Durán nos presentarán a todos sus alumnos, el martes 17 de mayo a las 15:30 horas, con la pianista Ofelia Montalván. 

 

CURSO DE CLARINETE 23 Y 24 DE MARZO

CURSO DE CLARINETE 23 Y 24 DE MARZO

Los días 23 y 24 de marzo, se desarrollarán en el CIM Padre Antonio Soler, unas clases magistrales de clarinete para los alumnos de Enseñanzas Profesionales y ´para el último curso de Enseñanzas Elementales. 

Tendremos el honor de recibir por segunda vez a la clarinetista Laura Riuz Ferreres, que es  desde 2011, profesora catedrática de clarinete en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt am Main.

LauraRuizFerreres2jpgAnteriormente, fue primer clarinete solista de la Komische Oper de Berlín, bajo la dirección de Kirill Petrenko y, de 2007 a 2010, profesora invitada en la UdK - Universität der Künste Berlin, donde también ha dirigido su propia clase.


Laura es codirectora artística y cofundadora de DeltaChamber Music Festival, un festival internacional de música de cámara que tiene lugar cada agosto en su ciudad natal, Amposta. En los últimos años, ha publicado varios CDs como solista y música de cámara, el último con el sello Sony Classical (2018) con las Variaciones Goldberg para septeto de J. S. Bach.


Es una de las pocas clarinetistas que toca y enseña los dos sistemas de clarinete existentes, el francés y el alemán. Ha sido premiada en diferentes concursos internacionales y su aparición es frecuente como solista, música de cámara, en orquesta y como profesora.


Actualmente, colabora regularmente como clarinete solista con la Staatskapelle de Dresden, Bayerisches Staatsorchester de Múnich, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Staatskapelle de Berlín, Hamburger Philharmoniker, Orquesta de Cadaqués, Orquestra del Gran Teatre del Liceu, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Gürzenich Orchester Köln y Mahler Chamber Orchestra. A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores tan prestigiosos como Kirill Petrenko, Daniel Barenboim, Teodor Currentzis, Sir Colin Davis, Vladimir Ashkenazy, Bernhard Haitink, Sir Neville Marriner, Kent Nagano, Christoph Eschenbach, Paavo Järvi, Daniele Gatti y Pierre Boulez, entre otros.

 

RESPIRACIÓN Y CONTROL MUSCULAR PARA INSTRUMENTISTAS DE VIENTO MADERA

RESPIRACIÓN Y CONTROL MUSCULAR PARA INSTRUMENTISTAS DE VIENTO MADERA

Técnicas de respiración para instrumentistas de viento madera y control muscular.
Miercoles 12-2-2020 17.30-19.30h Aula de expresión corporal
Jueves 13-2-2020 11.30-13.30h Salón de actos
Ponente: Juan Ferriol.
Ha sido profesor de oboe, música de cámara, iniciación al oboe histórico y de técnicas de respiración y control muscular durante una década en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo. Es invitado con asiduidad en diferentes conservatorios de la geografía española para impartir cursos de oboe dónde uno de los principales objetivos es tratar técnicas de respiración. Fue profesor de oboe y repertorio orquestal en los
cursos de postgrado de la Universidad de Oviedo. Es oboe principal de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

Página 1 de 2