Esta semana tenemos la suerte de contar con dos conciertos de Ilustres Invitados. Después del maravilloso concierto del dúo de guitarras L´Encouragement, del jueves 17 de noviembre, podremos disfrutar de otro dúo, en este caso de piano y violín a cargo del dúo VICEVERSA, formado por la pianista Elena Frutos, antigua alumna del centro y la violinista Celia Bueno, que nos traerán un repertorio de los clásicos en clave de Jazz.
El dúo Viceversa, recién creado en 2022, está formado por la violinista Celia Bueno y la pianista Elena Frutos. Nace con el objetivo de acercar al público un repertorio internacional más desconocido pero de alto valor a través de programaciones atractivas en espacios singulares, recurriendo también a la interacción con el público y a la realización de conciertos didácticos. Por otro lado, mantiene un compromiso con el repertorio de creación contemporánea así como con compositores nacionales del siglo XX que en su mayoría, pese a su gran calidad, han sido olvidados. En su reciente debut en el Palacio de Festivales de Cantabria han recuperado una obra del compositor santanderino M. Á. Samperio, de quien actualmente realizan una investigación.
Celia Bueno, violín
Nace en Laredo (España). Se forma en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander con Paula Bolado, Conservatorio Superior de Aragón con Pablo Suárez, Conservatorio della Svizzera italiana (Suiza) con Massimo Quarta y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Marco Rizzi y Sergey Teslya. Estudia música de cámara con el Cuarteto Quiroga, Saiko Sasaki, Heime Müller y Márta Gulyás. También han tenido gran influencia en el campo de la música contemporánea Nacho de Paz,
Arturo Tamayo y Giovanni Verrando. En el campo de la musicología realiza el Máster en Investigación en Música Española e Hispanoamericana de la Universidad
Complutense de Madrid.
Premio Extraordinario Fin de Carrera y galardonada en varios concursos nacionales, ha grabado para RNE y ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España y Gustav Mahler Jugendorchester tocando bajo la batuta de Z. Metha, A. Orozco-Estrada, P. Heras-Casado, D. Afkham, J.L. López Cobos, J. Martín, P. González, entre otros. Ha sido invitada a participar en festivales internacionales como Ticino Musica o en el Encuentro de Música y Academia de Santander. También ha colaborado con agrupaciones como Ensemble Praeteritum o Ensemble 900’presente. Toca un violín Pablo Farías de 2016.
Elena Frutos, piano
Compagina su actividad concertística con su labor pedagógica en la Cátedra de Repertorio con piano del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de
Granada.
Ha sido premiada en numerosos concursos de piano y música de cámara, entre ellos Premio Vicente Scaramuzza, Concurso Internacional Ciutat de Carlet, Concurso Internacional Ciudad de El Ejido y Ciudad de Linares Marisa Montiel.
Ha tocado como solista con las orquestas OSCYL, Sinfónica Goya, Filarmónica del CSMA y del CIM de San Lorenzo de El Escorial. También ha realizado recitales en grandes ciclos y festivales como AIE Clásicos en Ruta, Finge Festival, Festival Pianomeeting, Festival Rafael Orozco y ciclo de conciertos Música en el Instante.
Ha realizado el Máster en Interpretación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con la Profesora Galina Eguiazarova. Ha trabajado como pianista repertorista en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, en el Manuel Castillo de Sevilla y en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid, y como profesora de piano en el Conservatorio Profesional de música Monteverdi y en el Summer Camp Música y Cultura de la ESMRS.