El pasado 20 de Abril, Lucía, Jorge, Sergio, Erik y Diego (alumnos de Bachillerato) participaron en el Lanzamiento del concurso CANSAT, en su fase regional de Madrid. Esta ha sido una cita muy importante para ellos, ya que llevan todo el curso trabajando en el proyecto y todas las tareas que conlleva, no solo de carácter científico técnico (programación, electrónica, impresión 3D…), si no también de planificación, búsqueda de patrocinios, divulgación, etc.
Este concurso es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. El objetivo para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y el sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido. Debe contar también con un paracaídas para posibilitar su recuperación.
Cuando el CanSat está listo, el día del lanzamiento, se le hace subir hasta una altitud importante, que dependiendo del medio usado puede llegar hasta 1000m. En este momento comienza la misión: durante la caída se deben tomar datos como la temperatura y la presión atmosférica, y enviarlos en tiempo real a tierra, para ser analizados. Además, el equipo debe realizar una misión secundaria que planteen ellos mismos y exponer sus conclusiones.
En el lanzamiento, en el Aeródromo de Valdelaguna, participaron más de 50 centros educativos de todo Madrid.
Agradecemos al Ateneo Escurialense su patrocinio económico, que es uno de los requisitos del concurso. Así como a la empresa cromSabers que nos ha facilitado la impresión de la carcasa.