IGFB

CONCIERTO DE ILUSTRES INVITADOS. DÚO DE GUITARRA

CONCIERTO DE ILUSTRES INVITADOS. DÚO DE GUITARRA

DUO L´ENCORAUGMENT                                                                                                                                                                                                                                    

DÚO DE GUITARRAS page 0001 El jueves 17 de noviembre a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del CIM  nos visitará en el dúo de guitarras L´Encoraugement formado por  Herminia Navarro y Pablo Rioja que harán un recorrido por algunos de los compositores más importantes de la primera mitad del s. XIX, interpretado con instrumentos réplicas de guitarras originales de la época. Obras de Sor, Ferrandiere, Mertz, y Fossa acompañada de una charla explicativa que abordará contexto histórico, organología o datos estilísticos de las piezas interpretadas. 

 

PROGRAMA

L´Encouragement, op.34…………………………………......................………......................F.Sor
. Cantabile

Dúo nº 4…………….……………….....................…………………F.Ferandiere

. Allegro Moderato
. Allegro

Gran dúo nº 9 tiré des oeuvres de Haydn…………………………………..........…........................………F. de Fossa
. Adagio.
. Menuetto Allegro
Bacarola ...................................………………......................………….J.K.Mertz

Fantasía op-54(bis)………………………......................………………...….F.Sor
. Andante Allegro.
. Andantino.
. Allegro dans le genre Espagnol.

 

 

 

 

 

 

CONCIERTO DE LAS ORQUESTAS DE CUERDA

CONCIERTO DE LAS ORQUESTAS DE CUERDA

El próximo miércoles 15 de junio celebraremos  una sesión doble en el "Patio de Columnas" . Por la mañana nos visitarán los alumnos del Colegio San Lorenzo, con el que hemos compartido espacios en estos tiempos de pandemia.

Las agrupaciones del CIM se han tenido que dividir para cumplir los protocolos de distanciamiento y el CEIP San Lorenzo, nos ha cedido algunas de sus aulas por las tardes para poder realizar los ensayos de las agrupaciones. Tendremos un concierto didáctico, en el que nuestros alumnos presentarán los instrumentos de la orquesta.

Por la tarde daremos paso a las familias a un concierto en el que os presentarán el repertorio que han preparado durante todo el curso, bajo la dirección de Fernando Rius y Beatriz Alonso. 

Os invitamos a venir a vernos, rogamos que se limiten a dos entradas por alumno, teniendo en cuenta que se trata de tres agrupaciones. 

 

PREMIO FIN DE GRADO DE VIOLÍN Y GUITARRA

PREMIO FIN DE GRADO DE VIOLÍN Y GUITARRA

El martes 24 de mayo a las 15:00 tendrá lugar el recital para el Premio Fin de grado del departamento de Cuerda, de las especialidades de Violín y Guitarra

El Premio Fin de Grado es un galardón al que pueden optar los alumnos de último curso de Enseñanzas Profesionales que hayan obtenido la calificación de 10 en la especialidad instrumental. Se puede otorgar un único Premio Fin de Grado por especialidad instrumental, y todas las Menciones de Honor que considere el tribunal. Los alumnos que hayan obtenido el Premio Fin de Grado podrán participar en el Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid, en el que se podrán otorgar cinco premios,  en diferentes especialidades instrumentales

En el Centro tenemos regulado que cada departamento configure un tribunal específico para otorgar este galardón, y se hace después de un recital  en el Salón de Actos del  Centro, abierto al público específico para este fin. 

En el caso de violín y guitarra concurren a este recital los siguientes alumnos: 

Karen Sciback, Guitarra

Sonia Ciaroni, Violín

Nira Sancho, Violín

Andrea Sánchez, Violín

María Stan, Violín

Les damos a todos ellos la enhorabuena por haber llegado hasta aquí, con la seguridad de que todos disfrutaremos de su recital de Premio Fin de Grado. 

PREMIO FIN DE GRADO DE VIOLA Y VIOLONCHELO

PREMIO FIN DE GRADO DE VIOLA Y VIOLONCHELO

El martes 24 de mayo a las 15:00 tendrá lugar el recital para el Premio Fin de grado del departamento de Cuerda, de las especialidades de viola y violonchelo

El Premio Fin de Grado es un galardón al que pueden optar los alumnos de último curso de Enseñanzas Profesionales que hayan obtenido la calificación de 10 en la especialidad instrumental. Se puede otorgar un único Premio Fin de Grado por especialidad instrumental, y todas las Menciones de Honor que considere el tribunal. Los alumnos que hayan obtenido el Premio Fin de Grado podrán participar en el Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid, en el que se podrán otorgar cinco premios,  en diferentes especialidades instrumentales

En el Centro tenemos regulado que cada departamento configure un tribunal específico para otorgar este galardón, y se hace después de un recital  en el Salón de Actos del  Centro, abierto al público específico para este fin. 

En el caso de viola y violonchelo concurren a este recital los siguientes alumnos: 

 Jimena Barrio, Viola

Daniel Pozas, Violonchelo

Matilda Sills, Violonchelo

Les damos a todos ellos la enhorabuena por haber llegado hasta aquí, con la seguridad de que todos disfrutaremos de su recital de Premio Fin de Grado. 

CLASES MAGISTRALES DE GUITARRA. TERESA FOLGUEIRA

CLASES MAGISTRALES DE GUITARRA. TERESA FOLGUEIRA

El viernes  29 de abril nos acompañará la guitarrista Teresa Folgueira, que impartirá clases magistrales a nuestros alumnos de Enseñanzas Profesionales.

Teresa Folgueira nace en Madrid donde a muy temprana edad comienza sus estudios musicales en la Academia “Arte y Música” con el profesor Carlos Perón con quien finaliza el grado medio. Ingresa más tarde en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde termina su carrera bajo la dirección de José Luis Rodrigo y posteriormente realiza un curso de postgrado con Miguel Ángel Jiménez y a continuación, complementa su formación con Gerardo Arriaga.

Asimismo ha recibido clases de Demetrio Ballesteros, Manuel Estévez, Carles Trepat, Margarita Escarpa, José Tomás, Carlo Domeniconi, Odair Assad, Zoran Dukic, Pavel Steidl, Eduardo Fernández, David Russell y Pepe Romero 
Junto a sus estudios musicales, desarrolla diversas actividades participando en conciertos como solista o con diferentes agrupaciones en salas como el Centro Cultural de la Villa, Centro Cultural Conde Duque, IFEMA, Museo del Ferrocarril, Fundación Juan March, Martes Musicales de Caja Vital en Vitoria, Embajada de Polonia en España, Instituto Francés, en diferentes ciudades polacas como Szczecin, Subauki...


Al mismo tiempo, participa en diversos concursos ganando el segundo premio del XV Festival de Guitarra de Cantabria. Junto a Marina Bollaín ha actuado en diversos Teatros de la Red de Teatros de Castilla-León. Aragón, Murcia y de la Comunidad de Madrid. También en el extranjero: Caracas, Lisboa, Libreville, Rabat, Accra, Abuja, Milán, Shangai, Pekín, Nueva Delhi, Singapur, Yakarta...
Ha realizado diferentes grabaciones, entre otras para Radio Nacional de España y grabado dos Cds, Romanza y su último disco para el sello NAXOS, Guitar Double Concertos, es una grabación junto a la orquesta Oviedo Filarmonía con tres nuevos dobles conciertos de los compositores españoles Antón García Abril, Javier López de Guereña y David del Puerto.

Actualmente es Catedrática de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

CLASES MAGISTRALES DE CONTRABAJO. ANTONIO GARCÍA ARAQUE

CLASES MAGISTRALES DE CONTRABAJO. ANTONIO GARCÍA ARAQUE

Loss días 27 y 28 de abril nuestros alumnos de contrabajo podrán asistir a las clases magistrales que impartirá el contrabajista Antonio García Araque. Estamos seguros de que será un aliciente más para seguir creciendo en el mundo de la música.

Nació en Barcelona (España), en 1962. Realizó sus estudios musicales en la Escolanía de Montserrat, de la que fue solista. De esta etapa son reseñables sus grabaciones para el sello Harmonia Mundi: las “Vísperas para la Beata Virgine”, de Claudio Monteverdi, o la “Misa Salisburgensis”, de Orazio Benevoli, la cual fue Disco del Año en Alemania. Más tarde, ingresó en el Conservatorio de Barcelona, donde continuó sus estudios de Contrabajo con Ferrán Sala en un periodo en el que obtuvo las más altas calificaciones. Amplió sus estudios en la Escuela Superior de Música de Viena con Ludwig Streicher, y realizó cursos con Franco Petracci, Rodney Slatford y Klaus Stoll.

Actualmente es Profesor Asistente de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Unidad Editorial y Profesor de Formación y Perfeccionamiento Orquestal de la misma, con el Profesor Titular Duncan McTier.

Fue premiado en el I Concurso de Jóvenes Intérpretes del Ministerio de Cultura y, como parte del galardón, pudo realizar una gira de recitales por la geografía española, que se desarrolló con gran éxito de público y recibió una gran acogida por parte de la crítica especializada. También fue galardonado en el Concurso Internacional Nicanor Zabaleta de Grandes Virtuosos, en San Sebastián.

Formó parte de la Orquesta del Gran Teatro del Liceo y, a continuación, obtuvo plaza de solista de contrabajo de la Orquesta Nacional de España, que aún ocupa. En sus inicios colaboró con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) como Primer Contrabajo. Con esa orquesta ha realizado giras en calidad de solista, participó en su presentación en el Teatro Real y, más tarde, ha sido profesor en numerosos encuentros de trabajo y formación.

Ha desarrollado su faceta camerística en múltiples agrupaciones como el Cuarteto Bellas Artes, Orquesta del Conservatorio de Barcelona, Orquesta Clásica de Madrid, Orquesta de Cámara Reina Sofía, Cuarteto Cassadó y Cámara XXI con las pianistas Katia y María Labèque.

Ha realizado recitales en el Centro de Arte Reina Sofía, organizados por el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), donde ha estrenado obras de autores como Francisco Luque y Javier López de Guereñas; Fundación Juan March, donde inauguró un ciclo dedicado al Contrabajo; Congreso Europeo de Profesores de Cuerda; y Festival Internacional de Cadaqués.

Ha realizado numerosas grabaciones como solista para RNE y RTVE.

Ha desarrollado su actividad docente de manera paralela realizando cursos en toda la geografía española y Sudamérica. Recientemente ha impartido clases magistrales en la Escuela Guildhall de Londres, así como en el Curso de Maestros de Wroclaw (Polonia). Igualmente, destaca su labor como profesor en el Conservatorio de la Comunidad de Madrid, en numerosos encuentros de las jóvenes orquestas de la Comunidad de Madrid, Nacional de España, de Euskal Herria o de Cataluña, entre otras.

Ha sido catedrático en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y profesor en los Conservatorios de Alcalá de Henares y Majadahonda, y en la Escuela Superior de Música de Cataluña.

 

CONCIERTO DE GUITARRA DE ROBERTO MORONN

CONCIERTO DE GUITARRA DE ROBERTO MORONN

Cartel ROBERTO MORON 23 abril
Es un placer para nosotros presentar este concierto de Roberto Moronn, profesor de guitarra del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, que se celebrará en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, el próximo sábado 23 de abril a las 12:00  horas. En los pocos años que lleva en nuestro claustro, Roberto ha colaborado en todas las actividades que se le han propuesto, siendo el artífice de la recientemente creada agrupación de guitarras de Enserñanzas Profesionales, junto con su compañero de especialidad, José Carlos Baño. 

En este curso ha llevado a cabo con un gran éxito, el primer intercambio de los alumnos de guitarra con el conservatorio de Palencia, en el que se desarrollaron dos jornadas de clases magistrales y un concierto final de alumnos de los dos centros. 

Roberto Morónn Pérez ha estudiado en Madrid, Italia y Reino Unido, graduándose con Premio Fin de Carrera. Es Licenciado en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid.Así mismo , realiza un postgraduado en la prestigiosa Royal Academy de Londres, donde obtiene el Premio julian Bream, otorgado por el propio maestro. 

Premiado en numerosos Consursos Internacionales, ha actuado en España, Suiza, Italia,Francia, Reino Unido, Alemania, Hungría, Estados Unidos, Ucrania y japón. Ha actuado como solista con numerosas orquestas. 

Stephen Dogson, Peter Maxwell Davies, Richard Rodnet Bennettt, Param Vir y Angelo Gilardino están entre los importantes compositores con los que ha trabajado, y el famoso pianista Stephen Hough ha compuesto una pieza para él.

Ha grabado dos discos " woreld premier recordings" con música del compositor británico Stepen Dogson y ha colaborado con la editora italiana Béren en la publicación de la colección del "Archivo Andrés Segovia". 

Actualmente está realizando una serie de grabaciones con el sello estadounidense Reference Recordings. 

Roberto es profesor de guitarra en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial  desde el curso 2018. 

 

Programa. 

Preludio nº 1 .............................. ....H. Villa-Lobos

La catedrla ..................................... A. Barrios Mangoré

Preludio- Andante Religioso- Allegro Solemne

Canción dlejana .............................V. Arregui

Alba.................................................H. Haug

Homenaje.......................................M de Falla

Preludio, Recitativo y Canción........F. Mompou.

Cavatina.........................................A. Tansman

Preludio- Sarabande-Scherzino-Barcarole

Estudios nº 11 y nº 12................... H. Villa-Lobos

 

INTERCAMBIO CON EL CONSERVATORIO DE PALENCIA DE LOS ALUMNOS DE GUITARRA

Los días 24 y 25 de marzo, los alumnos de las Enseñanzas Profesionales de la especialidad de Guitarra tendrán una escapada a Palencia para tener un encuentro con concierto incluído con los alumnos de el conservaotio profesional de Palencia. 

La actividad comenzará el jueves a primera hora de la mañana, saliendo en tren desde la estación de San Lorenzo, con llegada a media mañana a Palencia. Después de instarnos en el hotel , iremos al conservatorio los alumnos asistirán a las clases organizadas por los profesores Roberto Morón, del CIM Padre Antonio Soler y José Luis Lubeiro del Conservatorio Profesional de Palencia, nuestros alumnos tendrán la oportunidad de compartir repertorio y experiencia con los alumnos de este conservatorio y se terminará la jornada con un concierto compartido a las 20:15 en el Auditorio del Conservatorio. 

A la mañana siguiente tendremos otra jornada de intercambios de clases entre los alumnos de los dos centros y volveremos a San Lorenzo de El Escorial. 

Es la primera vez en muchos años que los alumnos de guitarra realizan una actividad de intercambio fuera de la Comunidad de Madrid, y esperamos que sea la primera de muchas experiencias similares, ahora que parece que las condiciones sanitarias nos dan una tregua. 

 

Página 1 de 3