Lengua Castellana y Literatura

Profesoras:

  • Marta Ferrer Tovar - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • María Ramírez Cruz - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Ignacio Hernández Tijera - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El objetivo de la asignatura de Lengua castellana y Literatura es el perfeccionamiento de cuatro habilidades lingüísticas fundamentales: hablar, escribir, leer y escuchar. Para ello, se procurará una metodología reflexiva sobre la propia lengua y un acercamiento a la literatura como expresión cultural y artística que merece ser conocida y conservada. Así pues, la enseñanza de dicha manifestación artística se logrará, junto con otros enfoques, a través de la creación de un hábito lector en el alumnado para, de esta forma, fomentar su imaginación, sensibilidad y placer estético.

La especial naturaleza de las enseñanzas que se imparten en nuestro centro obliga a la creación de grupos flexibles en Aulas Abiertas y Mañanas Abiertas que permiten desarrollar nuevas formas de trabajo en el aula; entre otras, se desarrollarán trabajos por proyectos y se fomentará el aprendizaje cooperativo. Estas actividades están destinadas a fomentar la creatividad, la autonomía y la responsabilidad de los estudiantes.

Asignaturas asociadas:

  • Lengua castellana y Literatura de 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.
  • Lengua castellana y Literatura de 1º y 2º de Bachillerato.
  • Literatura Universal en 1º de Bachillerato

Literatura Universal

Leemos para saber que no estamos solos.

C.S. Lewis

En este viaje por la Literatura Universal que realizamos en esta asignatura de 1º de bachillerato, los alumnos y la profesora entramos en las selvas oscuras del Infierno de Dante; en los orígenes de la civilización con Gilgamesh; buceamos en el sentimiento amoroso con Petrarca. El mundo de William Shakespeare nos presenta las pasiones humanas con su grandeza y su crudeza. Eurípides, Flaubert, Poe, Maupassant, Kafka, Baudelaire y tantos otros nos acompañan en este camino en el que nada de lo humano nos es ajeno.

Leemos; hablamos de lo leído; escribimos y nos percatamos que en esas líneas no hay otra cosa que nosotros mismos. ¡Anímense y viajen con nosotros!

Enlaces de interés