Bienvenido a la web del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler.
Esta página es el resultado del esfuerzo de toda la comunidad educativa y pretende fundamentalmente acercar nuestro proyecto a todos aquellos interesados en el mundo de la música, que piensan que la educación musical es uno de los pilares de la educación integral y del crecimiento armónico de la persona.
Somos un centro público comprometido con proyectos solidarios y con la educación en valores como la solidaridad, el compañerismo, el afán de superación.
Los orígenes de nuestro Centro se sitúan en el año 1982, pero es en el curso 1995 donde se empiezan a gestar las aulas integradas y se consolida en el 2003, con la creación del Centro Integrado de Música como Centro de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Enseñanzas artísticas de Música en sus dos líneas, Integrada y No Integrada. (ver decreto de creación).
Desde entonces, han salido de nuestras aulas numerosas generaciones de jóvenes músicos, que se han seguido formando y creciendo en Centros Superiores españoles, (Salamanca, Zaragoza, Madrid, Valencia, Vigo, Badajoz.) y extranjeros.
Los mismos alumnos que están empezando a ocupar atriles en orquestas como la JORCAM, la JONDE, la Joven Orquesta de Andalucía, Gustav Mahler Jungendorchester, la Junge Philarmonie de Köln o la orquesta de la radio de Frankfurt.
Otros muchos han seguido estudios medios o universitarios en diferentes ramas relacionadas en mayor o menor medida con el mundo de la música, pero todos ellos se han llevado una formación integral en la que la música es un componente especial.
La educación de la voz es uno de los pilares de la formación musical, razón por la cual incluimos en nuestro proyecto propio la asignatura de coro desde el primer curso de las enseñanzas elementales y nuestros alumnos de la línea integrada siguen formándose en una agrupación coral hasta el segundo curso de las Enseñanzas Profesionales en todas las especialidades instrumentales.
Un aspecto esencial de nuestro centro es la importancia que damos a las agrupaciones, tanto a los pequeños grupos de música de cámara, como a las agrupaciones, en las que los alumnos participan desde el tercer curso de enseñanzas elementales, Banda Elemental, Orquesta Elemental, Orquestas Junior, Orquesta de Cámara y Banda Sinfónica, así como las numerosas oportunidades que nuestros alumnos tienen de mostrar su trabajo en un escenario.
Una de las riquezas de nuestro proyecto es que colaboran en él, profesionales de tres ámbitos diferentes, que posibilitan el seguimiento del alumno por dos tutores en la línea Integrada o uno en la No Integrada, todos ellos apoyados por un departamento de orientación en el que trabajan profesores de Primaria, Secundaria y Música.
Nuestro objetivo ha sido desde el principio salir de nuestras fronteras, organizando intercambios con los diferentes departamentos que han llevado a nuestros alumnos a lugares como USA, Austria, Alemania, Portugal, Marruecos, Italia o Rusia y a desarrollar proyectos europeos Comenius + y KA1, con Centros Educativos de Lituania, Portugal, ó Alemania.
Sabemos que el estudio de la música requiere una gran dedicación y esfuerzo, que sólo se ve compensado cuando el alumno es capaz de disfrutar con la música, ya sea en un escenario o entre amigos, con un instrumento, con la voz, o componiendo. Si quieres que tus hijos se eduquen en este entorno, o tienes una vocación musical, aquí te ayudaremos a llevar a cabo esta ilusión.
Isabel Vila Villar.
Directora.