IGFB

ESPACIO ABIERTO A NUESTROS ANTIGUOS ALUMNOS

Este espacio pretende ser un punto de encuentro en el que publicaremos las noticias que nos hagáis llegar. Puesto que no existe aún una asociación de Antiguos Alumnos, nos encantará recoger vuestras sugerencias, propuestas, motivaciones, y mantener el contacto, para que el camino que ya habéis andado vosotros, sirva de guía a las siguientes generaciones.

Para que hagamos eco de vuestros éxitos, sólo tenéis que mandar un correo con vuestra noticia y una foto y la publicaremos en el lugar adecuado.

 

DIEGO CASADO, 2º PREMIO EN WORLD MARIMBA COMPETITION

DIEGO CASADO,  2º PREMIO EN WORLD MARIMBA COMPETITION

Diego Casado, ha ganado el 2º premio en el "World Marimba Competition" celebrado  recientemente en la ciudad de Stuttgart, Alemania.
Ha compartido con nosotros algunos momentos de este concurso, y de la entrega de premios, que seguro que ya habréis visto ya en las redes sociales. 

Nos alegra muchísimo que sigáis en contacto con nosotros y que poco a poco os vayáis  abriendo camino en el apasionante mundo de la música. 

A principios de la década de 1990, Keiko Abe, Tokio, y Klaus Treßelt, Stuttgart, tuvieron la idea de crear un concurso  internacional de marimba con el objetivo de promover la interpretación de este instrumento en todo el mundo. Al mismo tiempo se creaba un espacio en el que los los jóvenes talentos tuvieran  la oportunidad de mostrar al publico su riqueza artística e intercambiar experiencias con otros músicos
En 1996, la Universidad de Música y Artes Escénicas de Stuttgart, de gran reputación internacional, fue la sede del primero de estos concursos que se han celebrado con diferentes sedes, Stutgard, Okaya o Shanghai. 

En esta séptima edición han participado 108 músicos de diferentes nacionalidades, que han tenido que superar al menos tres fases del concurso, con una gran final abierta al público en la que Diego ha obtenido el segundo premio. 

DIEGO CASADO 1

CLASES DE IMPROVISACIÓN CON FRANCISCO FIERRO

CLASES DE IMPROVISACIÓN CON FRANCISCO FIERRO

LCR Francisco 22FEBRERO DE 2022

Su educación musical comienza a los 12 años en el Conservatorio Profesional Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial para más tarde ingresar en el Conservatorio Superior de Castilla y León en Salamanca y tras recibir una beca en 2015 marcharse a Houston, Texas, dentro del estudio del pianista Josu de Solaun. Muy relevante también en su formación es la profesora Galina Eguiazarova, profesora en cátedra de la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid.
A su faceta como interprete, la composición y la improvisación forman una parte de igual importancia, habiendo estrenado obras propias y realizado improvisaciones en cada actuación ofrecida.

Los alumnos dicen:


"Yo creo que las clases con Francisco nos han ayudado a corroborar una vez más que la vida de un músico es algo más que una partitura. Las sesiones nos han servido para mejorar nuestras habilidades pero también para conocer nuevos e interesantes"trucos" y herramientas. He de decir que me ha parecido una muy buena iniciativa: con actividades como estas somos capaces de mostrar más facetas que únicamente la de intérprete, enriqueciendo, por tanto, la visión global que un músico ha de tener de su instrumento y su profesión.

Como sugerencia/deseo, creo conveniente que el departamento de piano impulse en cursos más tempranos tanto la improvisación como todos los aspectos que hemos estado trabajando contigo pues son muy formativos y de gran ayuda para el posterior estudio de las obras"

Muchas gracias por organizar esta actividad.

Francisco Fierro nos comenta: 

"Durante este último mes, he podido vivir una serie de experiencias que me han llenado de vitalidad, optimismo y nostalgia. Todo a la vez.
He tenido la suerte de ir a mi cuna musical a hacer lo que más me gusta: Hacer música y transmitir música a otros a través de la improvisación. Por otro lado, el volver a caminar dentro de esos muros antiguos y esos pasillos llenos de historia y recuerdos nunca es fácil para los que han crecido en este lugar. Algún día lo sabréis.
Me ha encantado volver y ojalá pueda hacerlo muchas veces. Los alumnos que he tenido el placer de conocer han sido espectaculares, de un nivel y talento tremendo. Desde el primer día, sabía que me iba a tener que esforzar para estar a la altura de sus mentes, dotes y destrezas, todas diferentes y creativas.
Quiero dar las gracias a mi colega y amigo Javier Herguera por abrirme las puertas de su clase y a la dirección del centro por dejarme hacer lo que más amo. Creo que la dinámica de invitar a ex alumnos es algo positivo y que crea una perspectiva positiva para los alumnos actuales y despierta lo mejor de los que un día lo fueron.
Ha sido un placer".

Francisco Fierro debutó en Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York en mayo de 2015. Su trayectoria le ha llevado a tocar en las principales salas españolas como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Palau de la Música de Valencia, Palau de la música de Barcelona, Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, Teatro Monumental y Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio de Zaragoza, Sala María Cristina y Teatro Echegaray de Málaga, Fundación Juan March de Madrid y Real Academia de Bellas Artes de Madrid.
Es invitado a festivales internacionales como el Kosovo Chopin Fest, Festival Internacional Chopin “Pianino” de Valldemossa en Mallorca, Festival Internacional de Piano Rafael Orozco de Córdoba, Miami Piano Festival Academy, Festival Internacional de Piano de Colombes de París, Paderewsky Piano Academy en Bydgoszcz, Polonia o la Beethoven Society of Europe ofreciendo conciertos en Steinway Hall, Saint James Piccadilly, Bolívar Hall y Regent Hall de Londres entre otros. En los Estados Unidos ha realizado actuaciones en diferentes salas entre las que cabe destacar el James & Nancy Gaertner Performing Arts Center en Huntsville en Texas, Embajada de España en Washington D.C., Adolfo and Marisela Cotilla Galery en Miami, Bates Recital Hall en Austin en Texas, Hungurian Cultural Gardens en Cleveland, Ohio y Carnegie Hall de Nueva York.
Su educación musical comienza a los 12 años en el Conservatorio Profesional Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial para más tarde ingresar en el Conservatorio Superior de Castilla y León en Salamanca y tras recibir una beca en 2015 marcharse a Houston, Texas, dentro del estudio del pianista Josu de Solaun. Muy relevante también en su formación es la profesora Galina Eguiazarova, profesora en cátedra de la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid.
A su faceta como interprete, la composición y la improvisación forman una parte de igual importancia, habiendo estrenado obras propias y realizado improvisaciones en cada actuación ofrecida.
A principios de 2019 realizó una gira por el territorio español con el recientemente formado EclecticPianoDuo junto al pianista Albaceteño José Ramón García Pérez, con quien ha actuado también en numerosas ocasiones en los Estados Unidos. Actualmente es pianista en residencia y profesor en el centro superior de estudios musicales Musical Arts de Madrid. En 2020 debuta con la Orquesta RTVE interpretando el concierto no. 3 de Sergei Rachmaninov, realizando la grabación en directo.
Entre sus últimos proyectos destaca la grabación para Bravo Cultura llevado a cabo en el Palacio de Longoria de Madrid y realizando improvisaciones en directo. Este recital se encuentra solamente disponible en Filmin. El próximo proyecto le llevará a grabar para el sello Melos composiciones propias. Actualmente es profesor y pianista residente en Musical Arts Madrid. En la temporada 2022/2023 realizará su debut en China, realizando una gira de 12 conciertos bajo la invitación de la prestigiosa agencia Wu Promotion.

JAIME PEÑA PREMIADO EN OURENSE

JAIME PEÑA PREMIADO EN OURENSE

 Jaime Peña, alumno de clarinete del aula del profesor Pablo Sorozábal, que terminó sus enseñanzas profesionales con Premio Extraordinaria en su especialidad ha obtenido el primer premio en el VII concurso para clarinete "Cidade de Ourense" que se celebró el pasado 15 de Abril en esa capital gallega. 

Desde aquí nuestras felicitaciones.

Maurizio Arroyo en Midday Music

Maurizio Arroyo en Midday Music

Queridos amigos y profesores del CIM,
Me complace compartir con vosotros, mi participación en la serie de recitales MiddayMusic como parte del Young Artist program de Musicians company :

I Discordanti en el FIAS 2020

I Discordanti en el FIAS 2020

Acaban de tocar en Madrid, en el Festival Internacional de Arte Sacro, el grupo I Discordanti, del que forman parte dos exalumnas del CIM, Marina Cabello del Castillo (viola de gamba) e Inés Moreno Uncilla (clave).

A quienes no pudimos verlos en directo nos queda el consuelo de verlos en vídeo:

 

El Cuarteto Seikilos intepreta a Haydn

El Cuarteto Seikilos intepreta a Haydn

El Cuarteto Seikilos, con tres fantásticos músicos y exalumnos del CIM, Pablo Quintanilla, Iván Gornemann y Adrián Vázquez, interpretarán el próximo 21 de marzo en el Teatro Calderón de Motril la maravillosa obra de Haydn "Las siete palabas de Cristo en la cruz".

Os deseamos el mayor de lo éxitos!!

Aquí los podéis ver y oír tocando a Toldrá:

 

 

Ana Dunne con la Orquesta del Royal College

Ana Dunne con la Orquesta del Royal College

La violista Ana Dunne Sequi, exalumna del CIM, interpretó "On Opened Ground", un concierto para viola y orquesta de Mark-Anthony Turnage, compositor residente del Royal College of Music de Londres, en un concierto que se retransmitió en streaming desde el Amaryllis Fleming Concert Hall.

Fué realmente emocionante verlo en directo, y para los que no pudísteis verlo en ese momento lo tenemos aquí en vídeo.

Enhorabuena Ana!!!

 

Astor Cortabarría premiado en Oresunds

Astor Cortabarría premiado en Oresunds

El contrabajista y exalumno del CIM Astor Cortabarría Adde ha obtenido el segundo premio en el concurso Oresunds Solist 2020.

Aquí tenéis el vídeo en el que interpreta Bass Trip, de Peteris Vasks. Enhorabuena Astor!!

 

Página 1 de 2