Una Mañana Abierta más abierta que nunca

Los alumnos de 3º ESO recibimos el pasado 24 de abril  durante nuestra Mañana Abierta, la visita de 44 alumnos daneses del instituto Aarhus Staats Gymnasium de la ciudad de Aarhus, la segunda más grande de Dinamarca. ¡Una amistosa invasión vikinga en toda regla!

La realidad es que antes de empezar la actividad se nos pidió que escribiéramos en nuestro cuaderno todo lo que creíamos que sabíamos de Dinamarca y nos dimos cuenta de que nuestros rudimentarios conocimientos no iban más allá que el de poder mencionar Copenhague y  su célebre sirenita.

Por ello, este encuentro con un grupo de estudiantes de español del mencionado gymnasium nos permitió no solo disfrutar de una jornada de intercambio lingüístico y social, sino de ampliar nuestro conocimiento sobre algunos aspectos de la cultura danesa y desmontar algunos estereotipos de ambos países.

Como eran tantos, tuvimos que dividirlos en dos grupos y establecer dos turnos.

La actividad consistió en encontrar respuesta a una serie de preguntas acerca de Dinamarca que teníamos que hacer a los daneses; algunas tan básicas como la localización y pronunciación de la ciudad de la que provenían ( gracias a la cual muchos aprendimos a localizar la península de Jutlandia, al sur de la cual se ubica la ciudad) pero también hubo tiempo para aprender el nombre del célebre artista danés Asger Jorn (1914-1973), uno de cuyos murales se exhibe en las paredes del instituto visitante, o las diferencias entre el sistema educativo español y el de Dinamarca.

Los alumnos daneses también tuvieron ocasión de aprender aspectos básicos sobre el funcionamiento de nuestro CIM y sobre el monasterio,  o descubrir quién fue el personaje que da nombre a nuestro centro, por ejemplo. Y todo se lo tuvimos que contar en inglés.

La jornada se cerró con una competición entre voluntarios daneses que se atrevieron a beber agua fresquita en porrón y cuyo reto fue ver quién duraba más. ¡El record fue de 32 segundos!

Tras la actividad muchos de nuestros alumnos comentaron que estaban sorprendidos de haber sido capaces de hablar durante tanto rato en inglés, pues esta fue la lingua franca utilizada la mayor parte del tiempo, ya que nuestros visitantes tan solo llevaban dos años estudiando español.

Los daneses se fueron muy contentos y agradecidos por nuestra acogida y ¡el centro incluso recibió una invitación para devolverles la visita en el futuro! ¿Quién sabe?

Imagen3