IGFB

Una Mañana Abierta más abierta que nunca

Una Mañana Abierta más abierta que nunca

Los alumnos de 3º ESO recibimos el pasado 24 de abril  durante nuestra Mañana Abierta, la visita de 44 alumnos daneses del instituto Aarhus Staats Gymnasium de la ciudad de Aarhus, la segunda más grande de Dinamarca. ¡Una amistosa invasión vikinga en toda regla!

La realidad es que antes de empezar la actividad se nos pidió que escribiéramos en nuestro cuaderno todo lo que creíamos que sabíamos de Dinamarca y nos dimos cuenta de que nuestros rudimentarios conocimientos no iban más allá que el de poder mencionar Copenhague y  su célebre sirenita.

Por ello, este encuentro con un grupo de estudiantes de español del mencionado gymnasium nos permitió no solo disfrutar de una jornada de intercambio lingüístico y social, sino de ampliar nuestro conocimiento sobre algunos aspectos de la cultura danesa y desmontar algunos estereotipos de ambos países.

Como eran tantos, tuvimos que dividirlos en dos grupos y establecer dos turnos.

La actividad consistió en encontrar respuesta a una serie de preguntas acerca de Dinamarca que teníamos que hacer a los daneses; algunas tan básicas como la localización y pronunciación de la ciudad de la que provenían ( gracias a la cual muchos aprendimos a localizar la península de Jutlandia, al sur de la cual se ubica la ciudad) pero también hubo tiempo para aprender el nombre del célebre artista danés Asger Jorn (1914-1973), uno de cuyos murales se exhibe en las paredes del instituto visitante, o las diferencias entre el sistema educativo español y el de Dinamarca.

Los alumnos daneses también tuvieron ocasión de aprender aspectos básicos sobre el funcionamiento de nuestro CIM y sobre el monasterio,  o descubrir quién fue el personaje que da nombre a nuestro centro, por ejemplo. Y todo se lo tuvimos que contar en inglés.

La jornada se cerró con una competición entre voluntarios daneses que se atrevieron a beber agua fresquita en porrón y cuyo reto fue ver quién duraba más. ¡El record fue de 32 segundos!

Tras la actividad muchos de nuestros alumnos comentaron que estaban sorprendidos de haber sido capaces de hablar durante tanto rato en inglés, pues esta fue la lingua franca utilizada la mayor parte del tiempo, ya que nuestros visitantes tan solo llevaban dos años estudiando español.

Los daneses se fueron muy contentos y agradecidos por nuestra acogida y ¡el centro incluso recibió una invitación para devolverles la visita en el futuro! ¿Quién sabe?

Imagen3

Día del Libro 2023

Día del Libro 2023

Para conmemorar el día del libro, los alumnos del Centro Integrado de Música han leído algunos pasajes de las aventuras del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, una de las obras más representativas de las letras españolas que según el Instituto Cervantes se ha traducido a más de ciento cuarenta lenguas.

Además, algunos de los alumnos bilingües del centro han leído un pequeño fragmento de esta obra en su otra lengua materna. La lectura ha sido acompañada de un grupo de cámara compuesto por alumnos del Departamento de Música Antigua que han interpretado piezas de autores como Antonio Cabezón, Diego Ortiz y John Dowland, entre otros.

Podéis disfrutar del video en nuestro canal de Youtube.

Cuando la clase es una gaita…

Cuando la clase es una gaita…

Un año más el CIM ha recibido una visita de las Highlands preparada por el Departamento de Inglés, y David Vivanco nos ha ofrecido su taller de música y cultura escocesa en el que los alumnos de 3º ESO tuvieron la oportunidad de bailar el tradicional céilidh o baile social de origen celta típico de Irlanda, Escocia y la parta atlántica de Canadá. Pero el taller no solo consistió en aprender los pasos básicos y seguir las instrucciones en inglés al son de la música, sino que hubo ocasión también para una sesión cultural con canciones típicas, curiosidades – como el origen de la palabra window (wind door), el significado de Mac de los apellidos escoceses, la historia de la bandera escocesa, el funcionamiento de la gaita, o el uso de un par de cucharas como instrumento. No faltaron las bromas y picante anecdotario de David, que nos sacaron más de una carcajada. Todos aprendimos que si no queremos ofender a un escocés que lleve su traje típico no debemos referirnos a su falda sino a su kilt. La sesión fue coronada con el sonido de la gaita. Incluso parte de los participantes que no tenían clase de instrumento pudieron fotografiarse con nuestro invitado.

II Olimpiada de Gramática

II Olimpiada de Gramática

El pasado 14 de abril los alumnos de 4ºESO Silvia Fleckinger, Nicolás Calcagno, Vega Colino, Oscar Sills y Ariadna Jiménez, acompañados por su profesora de Lengua Marta Ferrer, se codearon con el Olimpo gramatical del país al participar en la II Olimpiada de gramática celebrada en la Facultad de Filología de la UCM.

Dos de ellos resultaron semifinalistas (Nicolás y Lola) y otra (Silvia Fleckinger) fue una de las ganadoras de un test gramatical virtual.

Todos ganaron porque trabajaron como un equipo durante la preparación. Disfrutaron de un estupendo día juntos, intenso, pero divertido. ¡Enhorabuena a todos!

 

 

Madrid Town Quiz

Madrid Town Quiz

El departamento de Inglés organizó, el pasado 28 de marzo, para los alumnos de 2º ESO una divertida gymkhana que integra destrezas de idiomas, arte, historia, tecnologías de la comunicación y orientación.

 

Visita Teatro Real Coliseo Carlos III

Visita Teatro Real Coliseo Carlos III

Alumnos de 3ºESO, 4ºESO y 1º de Bachillerato, en el mes de Marzo, participaron en esta actividad coordinada por el Dpto. Sociolingüístico: visitaron el Real Teatro Coliseo Carlos III guiados por su majestad en carne y hueso. 

Agradecimientos

Agradecimientos

Los alumnos de 3º ESO queremos informaros de que se lograron recaudar 400 euros en el concierto benéfico del pasado jueves 23 de febrero. Sabemos, además, que se hicieron  BIZUM directamente al Comité de Emergencia efectuados por personas que no pudieron asistir. Aquí os dejamos el justificante del ingreso que hicimos nosotros de la recaudación conseguida gracias a vuestras aportaciones.

Queremos agradecer el respaldo recibido a nuestra iniciativa APS, tanto el visible como el invisible.

Hemos llamado nuestro proyecto “El trecho del dicho al hecho” porque queremos resaltar la idea de que las cosas  - aunque sean por una buena causa y tan modestas como un concierto - no basta con pensarlas, no se hacen solas; hay que recorrer el trecho del dicho al hecho.

Nosotros lo hemos recorrido gracias a la disposición y espíritu colaborativo de los compañeros de nuestro grupo, pero también a la disposición de muchos profesores, conserjes, padres y, desde luego, del público que renunció a su plan del pre-puente para apoyar nuestra causa y acercarse al salón de actos del CIM.

Por ello queremos mencionar especialmente:

A Isabel, por ofrecernos el salón de actos, darnos fecha y aportar alguna que otra idea, como la de usar una funda de instrumento para recaudar…

A Luisa, por dejarnos colapsar su correo electrónico con los posters que habíamos creado para que los imprimiera en color y por imprimirnos – con la ayuda de Gemma y de Ricardo - las entradas.

A Susana, por crearnos en tiempo record un vídeo con nuestros carteles y difundirlos en las  RRSS del centro.

A Ricardo y Carmen, que nos ayudaron a plastificar los posters para protegerlos de un día de lluvia y ventisca…

A Begoña, que nos subió en un pispás el cartel del evento a la web del centro…

A Rocío de Isasa, madre de nuestra compañera Clara, por ayudarnos de forma discretísima a difundir el evento en sus redes.

A Carlos, por prepararnos el salón de actos con nuestras peticiones técnicas.

A Fede,  por poner generosamente a nuestra disposición su versatilidad  y su persona,  y hacernos de técnico de sonido  ( y de todo lo demás.)

A Silvia Raposo, por regalarnos su jueves, su apoyo y su participación activa en el concierto.

Al profesor Pepe Gallego, que se brindó a acompañar a Clara en la trompa.

A Sabina y Jara, nuestras tesoreras, que se encargaron de la recaudación a la entrada, la custodiaron, y aguardaron, olvidadas, en el gélido pasillo.

A todos los intérpretes que se prestaron a formar parte del programa venciendo, en ocasiones, manifestaciones de timidez y pánico escénico, y a las compañeras ayudantes que colocaron sillas y atriles. A Pau, que tocó a pesar de su escayola.

A Julia Barrejón, que asumió con responsabilidad y dedicación las funciones de comisaria del evento y realizó, además, el programa haciendo uso de una gran paciencia esperando a la confirmación de las actuaciones y resolviendo con diligencia los cambios inesperados de última hora, redactando el discurso de presentación y dedicando un tiempo invisible a las labores de coordinación sin volverse loca.

Pero, sobre todo, a todos los que con vuestra presencia conseguisteis darle sentido a nuestro servicio y ayudasteis a  calmar nuestra mayor inquietud: ¿Y si no viene nadie?

Gracias, gracias y más gracias.

Concierto Benéfico a favor de Turquía y Siria

Concierto Benéfico a favor de Turquía y Siria

<< Somos un grupo de alumnos y alumnas de 3º ESO que estamos haciendo nuestro primer aprendizaje-servicio , que en esta ocasión no solo consiste en hacer un servicio a la comunidad sino en actuar rápido.

Como acaba de ocurrir el terremoto que ha golpeado a Siria y Turquía, hemos decidido empezar por ahí.

Nuestro propósito es impulsar la recaudación de donativos, convencer a la gente de que no se quede en un “qué horror”.

Nuestra acción consiste en ofrecer un concierto de música gratuito cuyo programa será elaborado e interpretado principalmente por alumnos de 3º ESO en el salón de actos de nuestro centro educativo: El CIM Padre Antonio Soler, en la calle Floridablanca, 3 de San Lorenzo de El Escorial.

La entrada es libretan solo pedimos un donativo a favor de Siria y Turquía.  Ingresaremos la recaudación en el BIZUM del Comité de Emergencia. Y una vez efectuado, colgaremos el comprobante de lo recaudado en la página web del centro.

Muchas gracias por tu colaboración. Si no puedes asistir, quizá si puedas donar...

Anticipamos nuestras disculpas por los fallos que podamos cometer. >>

Página 1 de 3