SOFÍA MEDINA (Madrid, 1998) desarrolla una actividad ecléctica tanto como solista como en música de cámara y en el campo de la interpretación histórica. En 2016 se gradúa en el “Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler” graduándose con Matrícula de Honor en piano y música de cámara, habiendo estudiado con Lydia Rendón y Anatoli Povzoun.
Habiéndose graduado de sus estudios superiores de piano con sobresaliente en el Royal College of Music de Londres, actualmente sigue formándose en la misma institución, cursando su último año de Máster de Interpretación estudiando piano con Dina Parakhina y clave con Robert Woolley, contando con el generoso apoyo de la beca “the Michael Redman Scholarship".
A lo largo de sus estudios ha obtenido numerosos reconocimientos académicos y ha sido galardonada en distintos concursos, más notablemente en 2019 cuando le fue otorgado por la Reina Sofía el premio Juventudes Musicales en el Auditorio Nacional de España.
Ha recibido clases magistrales de pianistas reconocidos intencionalmente como, Boris Berman, Dmitri Alexeev, Vladimir Tropp, Galina Eguiazarova, Norma Fisher, Denis Lossev, Collin Stone, Wei-Yi Yang, Yejin Gil, Tillman Krämer, Péter Nagy, Riccardo Cecchetti, Miguel Ituarte, Ian Jones, Vladimir Ovchinnikov, Bruno Aprea y Joaquín Soriano.
Como solista, ha tocado el concierto de Schumann op.54 con la “Orquesta de Cámara Padre Antonio Soler” bajo la dirección de Giuseppe Mancini en 2016. Recientemente ha vuelto a tocar el mismo concierto con la “JOL Orchestra” en el Auditorio Ciudad de León con Carmen Más bajo la batuta. En concierto, Sofía ha actuado en diferentes salas y auditorios de diversas provincias de España (Segovia, Ávila, León, Guadalajara, Córdoba, Jaén, Málaga, Madrid) e
internacionalmente, en Moscú, Italia, Portugal y Londres, mas notablemente en salas como en Steinway Hall, Saint James Piccadilly y Cadogan Hall. Esta temporada cuenta con numerosos conciertos en Londres, España, Holanda, Francia e Italia.
En el ámbito de la música de cámara, colabora con diferentes grupos de manera activa. Tiene gran experiencia en distintas formaciones grupales, dúo con violín, viola, cello, clarinete y piano, trío de cuerda y clarinete, cuarteto y quinteto con piano.
Ha recibido clases magistrales de cámara de, Mari Tampere, Lars Anders Tomter, Nathan Braude, Thomas Zehetmair, Ruth Killius, Jan Repko, Richard Lester, Mark Messenger, Danny Driver, Antonello Farulli, Pablo de Pedro. Así mismo su inquietud musical le ha llevado a realizar estudios de clave con el profesor Robert Woolley, así como a participar en seminarios de fortepiano con Geoffrey Govier. En dicho ámbito de la interpretación histórica ha sido seleccionada para participar en numerosasclases magistrales con artistas como, Jean Rondeau, Claudio Astronio, Kathryn Cok, Carole Cerasi, Riccardo Cecchetti, Pablo de Pedro, y distintos festivales en RCM.
Sofía fue invitada a tocar en la exposición “Broadwood”, donde tuvo la oportunidad de tocar un concierto para dar a conocer diversos modelos nuevos de clavicordios fabricados por dicha prestigiosa firma.
A sus vez ha participado en diferentes proyectos de ensembles de cámara, tocando bajo continuo en sinfonías de Leopold Mozart y cantatas de Bach.